miércoles, 3 de junio de 2015

El Profesor D.Luis Balbuena Castellano. Medalla de Oro de Canarias 2015



El matemático D.Luís Balbuena Castellano, ha sido distinguido por el Gobierno de las Islas con la Medalla de oro de Canarias 2015.

Entre el extenso currículum académico y profesional del Profesor Luis Balbuena Castellano, cabe destacar su extensa labor docente como maestro nacional,  profesor y catedrático de enseñanzas medias. Fue promotor, entre otras iniciativas, de la Sociedad Canaria Isaac Newton de profesores de matemáticas, de la Federaciones española e iberoamericana de sociedades de profesores de matemáticas, y ha sido Consejero de educación en el primer Gobierno autónomo de Canarias.

Además de todo eso, D. Luís Balbuena Castellano es un apasionado de su profesión, por lo que ha desarrollado una importante labor para divulgar las matemáticas en la sociedad, mediante libros, conferencias y exposiciones. 

Muestra de ello es el libro "Cervantes, Don Quijote y las Matemáticas", del que es coautor junto a D. Juan-Emilio García Jiménez y en el que resaltan los aspectos matemáticos contenidos en la obra más importante de la literatura española.

En la Biblioteca de la Universidad de La Laguna tenemos algunos de sus libros y contribuciones





martes, 26 de mayo de 2015

Vídeo ULLmedia: Visita guiada de la Exposición "A la luz del conocimiento":


Para todos los que no han podido venir a las visitas guiadas de la Exposición "A la luz del conocimiento" y quieran conocer más sobre el tema, les recomendamos  la visita guiada que se ha realizado en vídeo  gracias a la colaboración de ULLmedia.(canal youtube)

Recuerden que también pueden acceder a su página web, al catálogo de la exposición, noticias, concurso fotográfico y a los tableros de Pinterest con todos los libros expuestos y tablero de fotografías del concurso.









Conferencias en torno a "A la luz del Conocimiento"

Durante el mes de abril y mayo, se han celebrado en el Aula Magna de Física y Matemáticas, tres Conferencias organizadas por la Biblioteca de Física y Matemáticas relacionadas con la luz, por ser 2015 su año internacional y por ser el tema en el que se ha centrado  la Exposición  "A la luz del conocimiento"; exposiciones que anualmente la Biblioteca de la Universidad de La Laguna organiza para celebrar el día del libro y que este año ha tenido como hilo conductor a este agente lumínico.

La primera de las Conferencias se realizó el 24 de abril y fue impartida por el profesor de la ULL D. Jorge Méndez Ramos "Investigación en energías renovables: proyecto MAGEC (Materiales para una avanzada generación de energía en Canarias)." En su interesante charla nos habló de como la investigación de su grupo se está centrando en el campo de la fotosíntesis artificial combinando la nanotecnología, la fotónica y la electroquímica para un sistema renovable basado en el sol y el agua como motores principales.
Este es un vídeo grabado por la ULLmedia




La segunda de las Conferencias tuvo lugar el 28 de abril. El ponente fue D.Adal Pío Pérez. Técnico del departamento de energía fotovoltaica del ITER (Instituto Tecnológico y de Energías Renovables) y compartió con todos nosotros la evolución y la perspectiva de la tecnología fotovoltaica.





Por último, el 8 de mayo, tuvo lugar la última de las Conferencias organizadas, titulada: "Luz, visión, colores y arco iris a través de la historia" Los ponentes fueron el profesor de la ULL, D.Antonio Eff-Darwich y Dª Ana Delgado (Fundación Canaria Orotava de la Ciencia).



La charla de carácter divulgativo, tuvo un público numeroso (100 chicos y chicas de 4º de la ESO y bachillerato del Colegio Nuryana).
Con experimentos en "vivo y en directo"atrajeron la atención de los estudiantes e hicieron de la física algo cercano y divertido.
Este es el vídeo de la conferencia:







jueves, 7 de mayo de 2015

Conferencia "Luz, visión, colores y arco iris a través de la Historia"


Mañana viernes 8 de mayo se impartirá la conferencia divulgativa "Luz, visión, colores y arco iris a través de la Historia", a cargo de los profesores D. Antonio Eff-Darwich (Universidad de La Laguna) y Doña Ana Delgado (Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia)
Lugar: Salón de Actos de Matemáticas y Física (Avda. Astrofísico Fco. Sánchez, s/n, Campus de Anchieta)
Hora: 12:30 h.
Entrada libre.

martes, 5 de mayo de 2015

Tablero Pinterest del CONCURSO DE FOTOGRAFÍA - "A LA LUZ DEL CONOCIMIENTO"


Uno de los actos que con motivo del Día del Libro 2015, organizó la Biblioteca de Matemáticas y Física, fue un concurso de fotografía. En el mismo se presentaron un total de 29 fotografías, de las que hay 24 expuestas (aquellas de las que obtuvimos autorización expresa y a tiempo de sus autores) en la Biblioteca General y de Humanidades, hasta el día 22 de mayo en que finaliza la exposición.
Es nuestra intención poder exponerlas en la Biblioteca de Matemáticas y Física a partir de esa fecha. Hemos elaborado también un tablero de pinterest donde se recoge el fallo del jurado y el resto de fotografías participantes con su respectiva mención de autor, para acercar y difundir el trabajo de nuestros participantes.

¡Enhorabuena a todos/as por vuestro trabajo y participación!

"Fotografías participantes, incluyendo el fallo del jurado"

lunes, 4 de mayo de 2015

Tableros en Pinterest de los LIBROS expuestos en: "A la luz del Conocimiento"

Para completar más si cabe o acercar la exposición a todo aquel que no pueda desplazarse, hemos elaborado unos tableros de pinterest, donde se recogen las portadas y láminas de interés de los libros allí expuestos (excluidos los del Fondo Antiguo), así como, los enlaces a nuestro catálogo, con la descripción bibliográfica de los mismos y su localización dentro de nuestra colección.
Dichos tableros están divididos en los cuatro bloques temáticos en los que se ha centrado nuestra exposición "A la luz del conocimiento", que se puede visitar hasta el día 22 de mayo, en la planta 0 de la Biblioteca General y de Humanidades del Campus Universitario de Guajara, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 20:45. Entrada libre.

Se puede concertar una visita de grupo guiada, rellenado el siguiente Formulario.

"Historia de las teorías sobre la naturaleza de la luz"


"Tecnologías asociadas a la luz (óptica y láser)"


"Astrofísica"

jueves, 30 de abril de 2015

Visita guiada a Alumni: Exposición "A la luz del Conocimiento"


Ayer, fue la primera visita guiada que los estudiantes de física realizaron de la Exposición "A la luz del Conocimiento": exposición bibliográfica sobre la luz y sus aplicaciones (Biblioteca General y de Humanidades del Campus de Guajara. Abierta hasta el 22 de mayo).

¡Qué mejor que estudiantes de física, para explicar una exposición que va sobre la luz desde la perspectiva de la física y la astrofísica!

El grupo visitante estaba formado por antiguos alumnos de la Universidad de La Laguna (Alumni), que previamente habían realizado una visita guiada al fondo antiguo de la mano de la bibliotecaria especialista, Paz Fernández.



Los siete estudiantes (número mágico en nuestra cultura europea: 7 son los colores que dijo Newton que tenía el arco iris, o 7 son las notas musicales que fijó Pitágoras) que se encargaron de  la visita, cursan  tercero y cuarto del grado de física. Son alumnos a los que le gusta la ciencia y quieren divulgarla.
Prepararon con dedicación e ilusión los experimentos con globos, pecera con agua y puntero láser y que realizaron en la entrada de la biblioteca para explicar de forma didáctica la difracción, reflexión y refracción de la luz.

Después, ya en la exposición en el hall de la biblioteca,  expusieron cada una de las unidades temáticas: historia de las teorías acerca de la luz; Láser; Renovables; Astrofísica.



Son estudiantes que han "robado" tiempo de su apretada agenda y se lo han preparado a conciencia para dar  lo mejor de si mismos.

Les animamos a que visiten la exposición que permanecerá abierta al público hasta el 22 de mayo en la Biblioteca General y de Humanidades, en Guajara, de lunes a viernes en horario de 8:00 h. a 8:45 h.
También pueden:









viernes, 24 de abril de 2015

Inauguración de la exposición "A la luz del conocimiento"



Ayer fue inaugurada la Exposición "A la luz del conocimiento" que podrán visitar en el hall de la Biblioteca General y de Humanidades hasta el próximo 22 de mayo.

La exposición, centrada en la luz desde la perspectiva de la Física y la Astrofísica, unió simbólicamente al Campus de Guajara y Anchieta, creando lazos comunes que no son otros que la difusión de la cultura, representada esta vez por la ciencia a través de los documentos escritos.

La selección de  textos (desde el s. XV a la actualidad), los paneles explicativos, los objetos de óptica y astronomía expuestos,  los artículos publicados en un catálogo, son una representación de la fascinación que ha sentido el hombre a lo largo de la historia por desentrañar la naturaleza de la luz y  los misterios del universo. 

Fue una jornada especial que brilló gracias al trabajo de muchas personas y que se vio enriquecida gracias a los asistentes que dejaron su ocupación habitual para estar presentes en la inauguración. La entrega de premios del concurso de fotografía, las fotografías ganadoras expuestas,  la conferencia impartida por el profesor  Antonio Eff-Darwich, el monólogo de humor científico de la astrofísica Irene Puerto y el taller de observación solar organizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias y coordinado por Alfred Rosenberg, hicieron que la jornada fuera un éxito.

Agradecer a todos los que la han hecho posible este proyecto: alumnado, profesorado, Instituciones como el Instituto de Astrófisica de Canarias, el Museo de la Ciencia y el Cosmos, el Museo IES Canarias Cabrera Pinto, la Fundación Canaria Orotava de la Ciencia, el ITER,  y  como no podía ser de otro modo, por ser la pieza clave del éxito de este trabajo, el personal de la Biblioteca.

Felicitar en especial a esa representación de alumnos de física, que se van a encargar de realizar las visitas guiadas de la exposición a institutos.  Son jóvenes que tienen el entusiasmo de transmitir a las generaciones que vienen su pasión por la ciencia.

Ya se puede visitar la versión virtual de la muestra, donde pueden consultarse los textos e imágenes de los paneles expositivos, el catálogo (con artículos de prestigiosos investigadores en la materia), bibliografía, noticias y más contenidos.
Acceso a la exposición virtual

lunes, 20 de abril de 2015

Concurso Fotográfico: ganadoras

Con motivo del Día del libro 2015, la biblioteca de las secciones de Física y Matemáticas de la ULL, ha organizado un concurso fotográfico bajo el tema LA LUZ,  del que ya conocemos los ganadores. Queremos agradecer el interés suscitado y la gran calidad de los trabajos presentados por los concursantes.
El jurado ha decidido que las fotografías ganadoras sean las siguientes:

Primer Premio
 "Pacific Storm"
Marta Urgelles Barcala



Segundo Premio
 "Luces de una noche de carnaval bajo el Puente Galcerán"
Ruth de la Pinta Madico



Tercer Premio
"Catarsis"
Gara Sánchez Rivero 




Los premios se entregarán el próximo jueves 23 de abril a las 10:45 en la Biblioteca General y de Humanidades, acto enmarcado en el programa de actividades previstas para la inauguración de la Exposición "A la luz del conocimiento"sumándonos a las actividades del Año Internacional de la Luz

¡Enhorabuena a las tres ganadoras!






miércoles, 15 de abril de 2015

Monólogo de humor científico en los actos de "A la luz del conocimiento"



Entre los actos del día del libro del 23 de abril para conmemorar " El año Internacional de la Luz" #AIL2015 habrá un monólogo científico, con la #Luz como tema principal, a cargo de Irene Olga Puerto. ¿Te lo vas a perder?
También habrá una charla divulgativa sobre la luz impartida por Antonio Eff-Darwich y un taller para observar el sol con un telescopio

Mira todo lo que hemos preparado para celebrar este día y que brille con luz propia



"A la luz del conocimiento" Exposición bibliográfica sobre la luz y sus aplicaciones: día del Libro 2015

Actos del día del libro:


Este año, las actividades que la Universidad de La Laguna organiza con motivo del Día del Libro estarán centradas en el hecho de que la Organización de las Naciones Unidas haya declarado 2015 como Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías Basadas en la Luz.


Por ello, la exposición bibliográfica de este año tendrá como título "A la luz del conocimiento". Se trata de un evento organizado por la Biblioteca de la ULL en colaboración con la Sección de Física de la Facultad de Ciencias, el Instituto de Astrofísica de Canarias, la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia y el IES Cabrera Pinto, que tiene como objetivo mostrar la evolución de la investigación científica en torno al fenómeno de la luz y sus aplicaciones en diferentes campos, desde la Astrofísica a las energías renovables. Se mostrará una selección de documentos bibliográficos tanto modernos como antiguos, una serie de instrumentos científicos y materiales relacionados con la investigación y el uso de la luz en distintos campos, y unos paneles informativos donde se explicarán estos temas, todo ello con un carácter divulgativo y dirigido a un público no familiarizado con el asunto.


La exposición tendrá lugar en el hall de la Biblioteca General y de Humanidades, desde el 23 de abril hasta el 22 de mayo. La inauguración será el 23 de abril a las 11:00 h. Ese mismo día tendrán lugar diversas actividades:
9:00 a 19:00 h. XII Concurso Universitario de Relato Breve Día del Libro, premiado con 300 euros.

10:45 h. Firma del Acta de aceptación de la donación de Alumni ULL

Entrega de premios del concurso fotográfico

11:00 h. Inauguración de la exposición

12:00 h. Monólogo de Ciencia por Irene Puerto Giménez

Charla divulgativa acerca de la Luz por el Profesor Antonio Eff-Darwich

13:00 h. Taller divulgativo impartido por la Unidad de Comunicación y Cultura Científica del IAC: Observación del sol en directo a través de distintos filtros. (Campus de Guajara)

18:00 h. Sesión extraordinaria del Club de Lectura en torno a la obra Nikola Tesla: el genio al que le
robaron la luz, de Margaret Cheney. Presenta y coordina el Profesor Jesús Sánchez Navarro, del área de Lógica y Filosofía de la Ciencia.

Estos actos se complementarán con una serie de conferencias cuyo programa es el siguiente:

  • 24 de abril, a las 12:30 h. "Investigación en energías renovables: proyecto MAGEC (Materiales para una avanzada generación de energía en Canarias)". Por Jorge Méndez Ramos, profesor de Física de la ULL.
  • 28 de abril, a las 16:00 h. "Evolución y perspectivas de la tecnología fotovoltaica", por Adal Pío Pérez, técnico de energía fotovoltaica del ITER.
  • 8 de mayo, a las 12:30 h. "Luz, Visión, Colores y Arco Iris a través de la Historia", por Antonio Darwich (profesor de la ULL) y Ana Delgado (Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia)

Todas las conferencias tendrán lugar en el Salón de Actos de Matemáticas y Física (C/ Astrofísico Francisco Sánchez, s/n, Campus de Anchieta)

lunes, 6 de abril de 2015

Curso de la biblioteca para 1º de Matemáticas. (Curso académico 2014/2015)


El lunes 6 de abril, empieza el curso de la biblioteca destinado al alumnado de primero de grado de Matemáticas.
Se impartirá online, a través del Campus Virtual,  del 6 al 16 de abril de 2015.

La presentación del curso será el lunes 6 a las 12.00 en el aula 1 del edificio de Matemáticas-Física

Instrucciones para la automátricula


Introduce la clave de matriculación: biblioteca
Esto último sólo tendrás que hacerlo la primera vez que entres al curso.


Importante: Para la tramitación de los certificados de aprovechamiento del curso es necesario que introduzcan su NIF  en el campo ID de su perfil:  Instrucciones

viernes, 27 de marzo de 2015