lunes, 23 de marzo de 2015

Emmy Noether

Emmy Noether (1882-1935) fue una destacada matemática alemana que desarrolló su actividad investigadora en los campos del álgebra abstracta y la física teórica.

Sin ser una estudiante que en su juventud se caracterizara por su brillantez académica, pronto empezó a demostrar gran capacidad para la lógica. Hija de un profesor universitario de matemáticas, llegó a ser considerada por Albert Einstein como la mujer más importante de la historia de las matemáticas, desarrollando su actividad docente e investigadora en las universidades de Erlangen y Gotinga (Alemania), Moscú y en el Bryn Mawr College de Pensilvania, en los Estados Unidos de América, país al que trasladó su residencia en 1933.


Emmy Nother luchó con tesón para hacerse un sitio entre los universitarios e investigadores de su época, espacios hasta entonces vedados a las mujeres por lo que asistía a clase como alumna oyente. Cuando falleció en 1935, gozaba del reconocimiento y admiración de sus colegas.

Sigue el tablero Emmy Noether de Biblioteca Matemáticas Física Ingeniería en Pinterest.

CONVOCATORIA DE BECAS DEL IAC

Becas de desarrollo tecnológico

El Instituto Astrofísico de Canarias, por resolución 9 de marzo de 2015, convoca 6 becas de verano para la formación en desarrollo tecnológico dirigidas a recién licenciados (curso 2013-2014 o posterior) y a estudiantes universitarios de titulaciones superiores de ciclo largo y de grado, que estén cursando los últimos curso de la carrera, preferentemente de Ingeniería (Industrial, Informática, Aeronáutica, Telecomunicaciones) o estudiantes de máster que sean los específicos que habiliten para el ejercicio profesional de cada Ingeniería, conforme a la Resolución de 15 de enero de 2009 (BOE núm.25, de 29 de enero), de la Secretaría de Estado de Universidades, y que acrediten haber superado al menos 240 créditos ECTS.

Duración de la Beca: del 1 de julio al 30 de septiembre.

Importe de las becas: será de 700 € (brutos) mensuales, más una cantidad fija de ayuda para gastos de viaje y un seguro de asistencia sanitaria.


Su finalidad es la de formar a dichos estudiantes o recién licenciados en el desarrollo tecnológico asociado a la investigación astrofísica (Ver anexo V)

Plazo de presentación de solicitudes es de veinte días naturales, a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOE.

Ver los anexos: I, II, III y IV del BOE nº63 del sábado 14 de marzo de 2015, que contienen la solicitud, documentación adicional requerida así, como la forma y lugar de presentación de la misma.

Para ampliar la información sobre esta convocatoria:
o en la página del propio Instituto, http://www.iac.es/estudiantes.php?op1=131&op2=417&op3=48

martes, 17 de marzo de 2015

BECAS DE VERANO - INSTITUTO DE CIENCIAS FOTÓNICAS

De julio a septiembre de 2015, ICFO (El Instituto de Ciencias Fotónicas) ofrece un número limitado de becas de investigación, proporcionando una oportunidad única para los estudiantes de pregrado, de participar durante aproximadamente doce semanas a tiempo completo, en los temas de investigación activos en el ICFO, en Barcelona.


La fecha límite de recepción de solicitudes es el 12 de Abril de 2015. 


El programa se dirige particularmente a estudiantes en los últimos años de carrera (áreas de estudios elegibles incluyen: ingenierías, física, química, matemática, y biología). 

Toda la información referente a esta convocatoria, así como la solicitud online, se puede encontrar en el portal ICFOjobs, en http://jobs.icfo.es/index.php?detail=216

En caso de dudas o preguntas, pueden dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico icfojobs@icfo.es

Encontrará más información sobre el instituto en la siguiente dirección de correo electrónico,de donde se ha extraído esta información,
http://www.icfo.eu/training/training.php

lunes, 16 de marzo de 2015

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: LA LUZ





La Biblioteca de la ULL organiza cada año una exposición en torno a una temática y este año coincidiendo con la proclamación del 2015 como año internacional de la luz por parte de la ONU, la materia será la luz desde la perspectiva de la Física y la Astrofísica.

Cómo primera actividad, la Biblioteca les anima a participar en un concurso de fotografía con este tema como fuente de inspiración. La convocatoria está abierta desde hoy hasta el próximo 16 de abril. Pueden consultar las bases en la siguiente dirección web: www.bbtk.ull.es/Private/folder/institucional/bbtk/Servicios/CONCURSO-FOTOGRAFIA-LUZ-2015.pdf

viernes, 13 de marzo de 2015

Urgente: Convocatoria de ayudas asistenciales para el alumnado

La Universidad de La Laguna, a través de su Vicerrectorado de Alumnado, ha diseñado una serie de ayudas con las que se pretende mejorar las condiciones de vida del alumnado de la ULL, ya sea facilitándoles determinados servicios o apoyando económicamente algunas de sus iniciativas. 

La convocatoria para el año 2015 ya está abierta y el plazo de presentación de muchas de las ayudas finaliza a lo largo de este mes de marzo, ¡no se despisten!

Pueden consultar toda la información en esta dirección web.





lunes, 9 de marzo de 2015

Cierre de la Biblioteca





Con motivo del Día Institucional de la ULL, el próximo miércoles, 11 de marzo, la Biblioteca Universitaria estará cerrada.

III JORNADAS SOBRE LA PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL CIELO


En el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, edificio de Física y Matemáticas de La Universidad de La Laguna, tendrá lugar los días 12 y 13 de marzo, la celebración de las III Jornadas sobre la Protección y Calidad del Cielo.

File:Contaminación lumínica (4522078892).jpg

Programa:
Jueves, 12 de marzo:


16.30 - "Introducción a la Contaminación Lumínica: Qué es y como evitarla" - Oficina Técnica para la Protección de la Calidad del Cielo, IAC.


17:30 - "El turismo desde el punto de vista de las estrellas", Carmelo González.


18.30 - "Régimen jurídico de la protección del cielo" Ángel Lobo.


Viernes, 13 de marzo:


16.30 - "Efectos adversos de la luz artificial. Iniciativa Starlight". Oficina Técnica para la Protección de la Calidad del Cielo, IAC.


17:30 - "Atmospheric pollution and ground passed stellar spectroscopy", Garik Israelian.


18:30 - Mesa redonda: "El turismo astronómico como herramienta para el desarrollo"


Inscripción gratuita: ccftyv@ull.edu.es

"La Teoría de la Relatividad General y su recepción por Ortega y Gasset"


CONFERENCIA


Archivo: José Ortega y Gasset.jpg
El próximo 16 de marzolunes, a las 19:00 horas, en el Consejo Consultivo de Canarias (sito en la calle San Agustín, 16, de La Laguna) se celebrará Sesión Académica en la que el Prof. Dr. D. Francisco González de Posada, Catedrático de Física de la Universidad Politécnica de Madrid, impartirá la conferencia titulada:

"La Teoría de la Relatividad General y su recepción por Ortega y Gasset"

martes, 24 de febrero de 2015

COEMAT

PRIMER CONGRESO DE ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

Se celebrará durante los próximos días 26 y 27 de febrero, en el Aula Magna de las Secciones de Matemáticas y Física.

En los siguientes enlaces pueden descargarse el póster y el horario del congreso.

El Congreso de Estudiantes de Matemáticas es un evento que nace por iniciativa del alumnado de Matemáticas con la intención de fomentar un ambiente cultural y participativo, con conferencias y actividades de gran interés para el alumnado. 


En este Primer Congreso contaremos con la participación de:
  • Antonio Córdoba (UAM): "Un matemático y la mar"
  • Enrique Artal (UNIZAR): "La pluralidad de las singularidades"
  • Sebastián Hidalgo (IAC): “Estadística en la Astrofísica: Historia de la formación estelar en galaxias mediante el uso de diagramas color-magnitud”

Los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: fg.ull.es/A15030154
La inscripción es gratuita y según su participación, el alumno podrá recibir hasta 3 créditos.

Información tomada de la página:

VIII Congreso de Estudiantes de la Facultad de Física de la Universidad de La Laguna

¿Qué es Coeffis? 

En el año 2008 nace COEFFIS, Congreso de Estudiantes de la Facultad de Física de la Universidad de La Laguna, como un entorno creado por y para alumnos en el que compartir y divulgar la Ciencia y más concretamente, la Física.

Este año celebran su 8ª edición, los días 19 y 20 de marzo, en el Aula Magna de Física y Matemáticas.

Los asistentes y los participantes se podrán inscribir a partir del 23 de febrero, en la entrada del edificio de la sección de física y matemáticas.

jueves, 12 de febrero de 2015


Horario en Carnaval:


El viernes 13 de febrero, la Biblioteca cerrará a las 17:45

16 y 17 de febrerocerrado.

18, 19 y 20 de febrero, de 8:30 a 19:15


miércoles, 11 de febrero de 2015

Becas del Centro de Estudios de la Energía Solar


Diploma de Proyectista Instalador de Energía Solar


Convocatoria de becas del Centro de Estudios de la Energía Solar, Censolar, para cursar durante el año 2015-2016 y en régimen de enseñanza a distancia, los estudios conducentes a la obtención del Diploma de Proyectista Instalador de Energía Solar.

Requisitos: residir en la Unión Europea y poseer unos conocimientos técnicos previos de grado medio, valorándose otros niveles.

Los aspirantes podrán solicitar el formulario de solicitud por correo electrónico, dirigiéndose a:        

Censolar, Departamento de Formación
Parque Industrial PISA, Edificio Censolar, 
C/ comercio, 12
41927 Mairena del Aljarafe
Sevilla (España)
Fax: 954186111 

o en la siguiente dirección <central@censolar.edu>

Indicando su nombre completo y su dirección de correo electrónico, sus circunstancias personales, situación económica y motivo por el que se interesan por el tema de la Energía solar, antes del día 30 de abril del presente año.

Para ampliar la información sobre esta convocatoria, www.censolar.edu/becascen.pdf
                                                                                               http://www.censolar.org/menu3.php

Información tomada de la página, www.censolar.org

viernes, 6 de febrero de 2015

Unos 300 jóvenes participarán en la III First Lego League Canarias

"La tecnología y la innovación solo significan algo si tienen un impacto en la vida de las personas". Dean Kamen


Unos 300 jóvenes, organizados en 44 equipos de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, participarán el próximo 7 de febrero en Arona, en el Auditorio Infanta Leonor, en la tercera edición de la First Lego League (FLL) Canarias.
First Lego League es un desafío que mezcla ciencia y robótica, para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre los escolares de 6 a 16 años. Además promueve diversos valores como el trabajo en equipo, la innovación, la creatividad y el emprendimiento.

  • En La First Lego League para jóvenes de 10 a 16 años, tomarán parte 28 equipos, que se retarán a través del concurso de robótica; de la presentación de un proyecto científico y de otro proyecto que verse sobre valores.
  • En la Junior First Lego League para participantes de 6 a 9 años, habrá 16 equipos que presentarán un proyecto científico utilizando una maqueta de Lego y un trabajo en valores que plasmarán en formato póster.

El éxito en las dos ediciones anteriores, también celebradas en la Isla, ha llevado al Cabildo a ganarse la confianza de la Fundación Scientia para traer a Tenerife la competición nacional: ‘Gran final FLL World Class, que se celebrará en el Recinto Ferial de Santa Cruz el 22 de marzo de 2015.


En ese momento, los 36 equipos finalistas y semifinalistas de las ediciones regionales españolas adscritas al programa, pondrán en común sus proyectos científicos, sus robots y la integración en valores FLL con el objetivo de lograr una plaza para los torneos internacionales.
Dean Kamen es el fundador de FIRST, un acrónimo de For Inspiration and Recognition of Science and Technology. Creada en Estados Unidos en 1989, esta organización sin ánimo de lucro nació con el propósito de introducir a los jóvenes en la ciencia a través de un programa integral de formación en el desarrollo de un robot, que debe completar una serie de actividades y requisitos. En 1998, LEGO se unió para crear FIRST LEGO League y dar forma a los robots con piezas LEGO.
En España, la Fundación Scientia es una entidad sin ánimo de lucro, que organiza FLL y FLL Junior en nuestro País. Sus objetivos son promover las vocaciones científicas y tecnológicas a través de una educación basada en la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
En Canarias, el Parque Científico Tecnológico de Tenerife es Socio FLL en la organización del torneo a nivel regional desde hace tres ediciones.
Información tomada de la página http://www.pctt.es/fllcanarias/

jueves, 5 de febrero de 2015

Real Academia Canaria de Ciencias




La Real Academia Canaria de Ciencias organiza una Sesión Académica que lleva por título "Cenizas estelares. El origen cósmico de los elementos", y que será impartida por el Dr. D. César Esteban López, profesor titular de Astrofísica de la Universidad de La Laguna.

Día: 12 de febrero a las 19 h.
Lugar: Salón de actos del Consejo Consultivo de Canarias, en c/ San Agustín, 16. La Laguna.
Entrada libre

domingo, 1 de febrero de 2015

El acceso a los servicios del catálogo, ahora más fácil

A partir del 30 de enero, para entrar a los servicios del catálogo (renovar préstamos, reservar obras prestadas, hacer comentarios...) podrás usar el mismo nombre de usuario y contraseña que para el resto de los servicios de la ULL (correo electrónico, Sede Electrónica...)

Pinchando en la imagen de la tarjeta universitaria se abrirá la ventana de identificación en la que se pondrá el usuario y contraseña que corresponda.

Si eres un usuario externo, el acceso se hará como hasta ahora.