martes, 20 de octubre de 2015

Curso de la biblioteca para 4º grado en Ingeniería Civil. Guía para Trabajo de Fin de Grado (Curso 2015-16)


Fecha de celebración del curso: del 21 de octubre al 04 de noviembre de 2015

El lunes 19 de octubre, comienza el curso de la biblioteca destinado al alumnado de cuarto de grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática.

Se imparte online, a través del Campus Virtual,  del viernes 19 de octubre al lunes 02 de noviembre de 2015 (el 02 de noviembre incluido)

Para matricularte pincha este enlace

La clave de matriculación es civil 

Importante: Para la tramitación de los certificados de aprovechamiento del curso es necesario que introduzcan su NIF  en el campo ID de su perfil:  Instrucciones

Nuevo fisquito de matemáticas: Ni regular ni irregular


El próximo jueves 22 de octubre tenemos un nuevo fisquito de matemáticas. En esta ocasión el profesor Carlos González Alcón nos propondrá el tema "Ni regular, ni irregular. Un paseo virtual y auditivo por la sucesión de Thue-Morse."
La hora como siempre, de 10:45 a 10:55 ¡Sólo 10 minutos!
y esta vez hay cambio de lugar: Aula 1 de la Sección de Matemáticas.
¡No te lo pierdas!



martes, 13 de octubre de 2015

Curso de la biblioteca para 1º grado en Matemáticas (Curso 2015/2016)

Fechas de celebración del curso: del 14 al 24 de octubre de 2015

Mañana miércoles 14 de octubre, será la presentación y comienzo del curso de la biblioteca destinado al alumnado de primero de grado de Matemáticas.
Lugar: aula 1 del edificio de Matemáticas-Física
Hora: 13 h.

Para matricularte pincha en el enlace del curso
https://campusvirtual.ull.es/formacion/course/view.php?id=2081
la clave de matriculación es biblioteca


Importante: Para la tramitación de los certificados de aprovechamiento del curso es necesario añadir el NIF  en el campo ID de su perfil:  Instrucciones


jueves, 8 de octubre de 2015

Curso de la Biblioteca para 1º de Mecánica (Curso académico 2015-16)

Fechas de celebración del curso: del 09 al 19 de octubre de 2015

El viernes 09 de octubre, empieza el curso de la biblioteca destinado al alumnado de primero de grado de Ingeniería Mecánica.
Se impartirá online, a través del Campus Virtual,  del 09 al 19 de octubre de 2015  y quienes los superen obtendrán un certificado de "apto"

La presentación del curso será el viernes 09 a las 12.00 h. de la mañana en el aula 2.9 del Edificio de la ESIT.

Con este curso pretendemos que aquieras autonomía para localizar, seleccionar, evaluar y usar adecuadamente la información y que ello te sirva para realizar de forma adecuada tus trabajos académicos.


Instrucciones para la automátricula

1º. Acceder al campus virtual de la ULL: http://campusvirtual.ull.es 
. Pulsar en Alumnado, PDI y PAS
3º Saldrá un recuadro para identificarte con tu NIU  y Contraseña
4ª. Una vez identificado, elige Formación y Títulos Propios (entorno verde) y en Acceso al listado completo de titulaciones selecciona Biblioteca / Formación Virtual 2015/2016 / Cursos de 1º de grado
5º. finalmente, en el listado, busca y selecciona el curso en el que te vayas a matricular que en vuestro caso es INGENIERÍA MECÁNICA
6º. Finalmente, introduce la clave de matriculación:


mecanica

(En minúscula y sin acento) Esto último sólo tendrás que hacerlo la primera vez que entres al curso.


Importante: Para la tramitación de los certificados de aprovechamiento del curso es necesario que introduzcan su NIF  en el campo ID de su perfil:  Instrucciones

Los contenidos del curso pueden ser consultados de forma permanente accediendo al curso en abierto disponible en nuestra web.

¡Aprende a buscar, evaluar y utilizar la información! 

lunes, 5 de octubre de 2015

Próximo fisquito de matemáticas: Misión imposible en Konigsberg

El próximo jueves 8 de 10:45 a 10:55 un nuevo "fisquito de matemáticas" de la mano del profesor José Manuel García Calcines. En sólo 10 minutos nos propondrá un nuevo reto: Misión imposible en Konigsberg
¿Te atreves?
Lugar: Aula Magna del edificio de Matemáticas-Física

viernes, 25 de septiembre de 2015

NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES

¿Qué es?

La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, que tiene lugar simultáneamente en más de 350 ciudades europeas desde 2005.
Te ofrece hoy, 25 de septiembre cientos de actividades gratuitas en las que los investigadores e investigadoras acercarán a la ciudadanía de una forma lúdica su trabajo. Todo ello a través de experimentos, talleres, documentales, conferencias, rutas, monólogos…
En Canarias se celebra en:


Puedes consultar el Programa de actividades que se desarrollarán durante todo el día en el Puerto de la Cruz (Tenerife).

También tendrás la oportunidad de disfrutar de una creativa coctelería gracias a la iniciativa  “Los Volcanes se van de bares

jueves, 24 de septiembre de 2015

Foro "Enciende el cosmos"


¿Cómo es el Universo? ¿Por qué hay vida? ¿Qué nos deparará el futuro? Estos y otros interrrogantes a los que buscamos respuesta, se debatirán en la segunda edición del Foro "Enciende el Cosmos" (organizado por Fundación CajaCanarias).


Físicos. biólogos, psicólogos y otros especialistas harán su aportación y darán su visión sobre el tema.



Conferencias: del 24 sept. al 04 oct.Conferencias




CEREBROS Y ASTROS: 24 sept. 2015. Horario: 20:00 h.


EVA VILLAVER Y MANUEL MARTÍN-LOECHE 

Modera: Antonio Mampaso
En el Universo se originan espontáneamente estructuras tan complejas como planetas y cerebros de seres vivos. Ambos parece que evolucionan con el tiempo hacia una mayor complejidad: planetas tan complejos como la Tierra o Venus no existían en las fases más primitivas del universo y cerebros tan complejos como el nuestro o el de los delfines no existían en la Tierra hace tan solo 500 millones de años. Esta mesa abordará la evolución de la vida inteligente frente a la evolución de los astros del universo. ¿Por qué se forman, cuál es su historia? ¿Cómo serán en el futuro, qué tipo de astros y de cerebros habrá?

LA VIDA Y EL UNIVERSO: 01 octubre 2015. Horario: 20:00 h  

RAFAEL REBOLO Y ANTONIO LAZCANO  
Modera: Francisco Sánchez
La vida, tal como la conocemos en la Tierra, hizo una aparición muy tardía en el universo, cuando éste tenía ya unos diez mil millones de años. Sin embargo, se sabe que surgió en nuestro planeta inmediatamente tras su enfriamiento. Entonces, ¿es la vida inevitable, una fase más en el desarrollo del universo, o es un accidente local y difícilmente repetible? ¿Por qué el universo tiene que producir vida? ¿Qué papel juega la vida, si es que juega alguno, en la evolución global del universo? ¿Hay vida extraterrestre?

EL SENTIDO DE LA VIDA Y EL UNIVERSO08 octubre 2015. Horario: 20:00h

JAVIER SAMPEDRO Y JORGE WAGENSBERG  
Modera: Wolfredo Wildpret
La ciencia aporta cada día nuevos descubrimientos sobre la vida y el universo que nos obligan a replantearnos la posición y el papel que jugamos en la historia global del universo. En el Foro debatiremos sobre las implicaciones sociales de este conocimiento cada vez más preciso de la realidad: ¿cómo afectan a nuestra vida y nuestra sociedad los conocimientos científicos? ¿Qué hacer con las creencias?

Fuente original: Fundación CajaCanarias









Un fisquito de matemáticas


A partir del 24 de septiembre, cada jueves de 10:45 a 10:55, en el Aula Magna del edificio de las Secciones de Matemáticas y Física, un ponente nos contará algún aspecto relacionado con las Matemáticas (divulgativa). Sólo dispondrá de 10 minutos, ¡es la única condición! Te animamos a qué asistas,  está abierto para todo tipo de público. 

Podremos oír hablar de problemas, conjeturas, matemáticos y matemáticas, juegos, acertijos, magia, paradojas,... Será un ratito cada jueves en los que oiremos hablar de Matemáticas de manera diferente. Se trata de que hagamos una actividad colaborativa en la que todos aprendamos de todos. Los primeros fisquitos serán impartidos por profesores de la Sección de Matemáticas. A los siguientes se pueden sumar alumnos, invitados,.... La organización pondrá a disposición de los interesados asesoramiento. Si quieres contarnos tu fisquito contacta con nosotros en mepadron@ull.edu.es. Más información en: 



miércoles, 16 de septiembre de 2015

Adquisiciones Abril, Mayo, Junio y Julio de 2015

Libros adquiridos por la Biblioteca de Física-Matemáticas e Ingenierías durante los meses de Abril, Mayo, Junio y Julio de 2015.

Sigue el tablero Adquisiciones Abril, Mayo, Junio y Julio de 2015 de Biblioteca Matemáticas Física Ingeniería en Pinterest.

Curso de la Biblioteca para 1º de Física (Curso académico 2015-16)


El viernes 18 de septiembre, empieza el curso de la biblioteca destinado al alumnado de primero de grado de Física.
Se impartirá online, a través del Campus Virtual,  del 18 al 28 de septiembre de 2015.

La presentación del curso será el viernes 18 a las 10.00 de la mañan en el aula 13 del edificio de Matemáticas-Física.

El curso se abrirá el viernes 18.

Instrucciones para la automátricula

1º. Acceder al campus virtual de la ULL: http://campusvirtual.ull.es 
. Pulsar en Alumnado, PDI y PAS
3º Saldrá un recuadro para identificarte con tu NIU  y Contraseña
4ª. Una vez identificado, elige Formación y Títulos Propios (entorno verde) y en Acceso al listado completo de titulaciones selecciona Biblioteca / Formación Virtual 2015/2016 / Cursos de 1º de grado
5º. finalmente, en el listado, busca y selecciona el curso en el que te vayas a matricular que en vuestro caso es Física
6º. Finalmente, introduce la clave de matriculación: fisica  
(En minúscula y sin acento) Esto último sólo tendrás que hacerlo la primera vez que entres al curso.


Importante: Para la tramitación de los certificados de aprovechamiento del curso es necesario que introduzcan su NIF  en el campo ID de su perfil:  Instrucciones

lunes, 3 de agosto de 2015

Cierre de la Biblioteca


Hoy nos vamos de vacaciones.
La Biblioteca cierra a las 13:45. Volveremos el 24 de agosto a las 9 h.
(Recuerden que del 24 al 31 de agosto el horario de apertura es de 9 a 13:45)
¡Feliz verano!

viernes, 31 de julio de 2015

Ponte al día con las matemáticas

Hasta el 28 de agosto puedes inscribirte en el "Curso introductorio a las matemáticas universitarias".
Está dirigido a alumnado universitario de nuevo ingreso de todos los Grados que tengan alguna asignatura de Matemáticas en su primer curso.
El precio de la matrícula es de 15 euros
Las fechas de impartición son del 1 al 12 de septiembre, en horario de 9 a 14 horas.
3 créditos ects


martes, 28 de julio de 2015

Campus de la Ciencia y la Tecnología


Hoy ha sido la entrega de diplomas del Campus de la Ciencia y la Tecnología de la ULL 2015 (Campus Cienci@ULL), que ha tenido lugar en el Aula Magna del edificio de las Secciones de Matemáticas y Física.
El Campus, organizado por la ULL y su Fundación General, ha contado con más de un centenar de chicas y chicos, alumnado de 3º, 4º y Bachillerato de centros de enseñanza de Canarias.
¡Enhorabuena a los participantes y a sus familias!

miércoles, 22 de julio de 2015

Convocatoria de premios a la divulgación científica

http://www.freepik.com Designed by Freepik
Se han convocado los Premios CSIC-Obra Social de La Caixa de Divulgación Científica Universitaria. Están dirigidos a estudiantes de Periodismo (categoría Periodismo Científico) y a estudiantes de Ciencias Experimentales y de la Salud (categoría de divulgación científica) en las Islas Canarias.
Cada Categoría tendrá dos premios:
1er premio de 1000 euros
2º premio de 500 euros.
Se premiarán trabajos de divulgación (artículos, reportajes, vídeos) sobre temas científicos.
El plazo de presentación es hasta el 30 de septiembre de 2015.
Pinche aquí para ver las bases.

Puede acceder a más información y vídeos de los premios del año pasado en los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=Fp0BwT6kOQg&feature=youtu.be
https://www.ipna.csic.es/imagenes/grupos/gcc/RESUMEN-ACTIVIDADES-IPNA-GCC-NOVIEMBRE-2014.pdf